MICONSOLADOR - Tu Sex Shop Online de Confianza
Consejos de Sexo
  • CONSULTA SEXÓLOGA
  • CONSEJOS SEXO
  • JUGUETES ERÓTICOS RECOMENDADOS
  • SEX SHOP ONLINE

 

¿Qué es la Sexología?

La sexología es la ciencia que estudia la sexualidad humana, en ella se abordan diferentes aspectos de la misma, desde las disfunciones sexuales, pasando por investigaciones que nos ayudan a comprender los diferentes factores existentes en ella, hasta la promoción de la salud sexual o la educación sexual.

Es una ciencia relativamente nueva, ya que aunque podemos encontrar diferentes textos de distintas épocas, podemos decir que esta ciencia como tal, empieza allá por los años 60; siendo considerados los padres de esta ciencia a William H. Master y Virginia E. Johnson.

Te enseñaremos los pilares básicos que consideramos que pueden ser útiles para vivir mejor. 

 

¿Necesitas una consulta especializada?

Te ayudaremos sin ningún compromiso


Enviar

 

   

foto sexologa miconsolador.es

 Patricia Delgado

Sexóloga

 

MEJORA TU VIDA SEXUAL CON LOS CONSEJOS DE UN PROFESIONAL

Soy Patricia, estudié psicología en la Universidad de Comillas (Madrid), UPCO para los amigos.

Durante la carrera descubrí que la sexualidad es más interesante, realista, bonita, de lo que nos suele mostrar nuestra sociedad. Es por ello que decidí hacer mis prácticas encaminándome hacia ella, en la fundación Sexpol, donde aprendí que la sexualidad nos influye mucho en nuestra vida y que hay gente que sufre mucho por ella.

Así cuando terminé la carrera, realicé el Máster de sexología clínica por la UNED, así como el curso de Experto en sexualidad humana.

Desde entonces, me dedico a intentar mostrar la sexualidad como lo que es, una parte más de la persona, que nos identifica e influye y que hay que cuidar y mimar.

 

 

 PREGUNTAS FRECUENTES A LA SEXÓLOGA

 

Existen un montón de preguntas sobre nuestra sexualidad, tantas como personas, ya que cada una vivimos la sexualidad de una manera y nos crean dudas unas cosas u otras, pero sí hay unas cuantas que suelen repetirse, aquí os recopilamos las 10 que suelen ser de las más frecuentes.

 

1 - ¿Qué método anticonceptivo es mejor?

La elección del método anticonceptivo depende mucho de nuestro tipo de prácticas sexuales y de nuestra forma de vida:

Lo primero que debemos tener en cuenta es si tenemos relaciones de riesgo o no, en caso de tenerlas los mejores anticonceptivos son los llamados de barrera (preservativos femenino y masculino son los más habituales). 

En caso de que nuestras relaciones sexuales no conlleven riesgo o en caso de que mantengamos una relación monógama, y por supuesto sepamos que nuestra pareja está totalmente sana (se pueden pedir pruebas para las ITS en el médico/ginecólogo); podremos plantearnos utilizar otro tipo de métodos.  Por supuesto, si practicamos sexo anal, siempre utilizaremos condón masculino (no se os olvide).

Hay muchos tipos y dependerá de cómo sea nuestra vida y a lo que estemos dispuestas nosotras. Por ejemplo si no nos gusta, nos da reparo o somos personas olvidadizas para tomar la píldora, podemos buscar alternativas dentro de los métodos hormonales (por ejemplo, el anillo vaginal o el parche) o buscar otras formas como el DIU o el diafragma.

No hay un anticonceptivo mejor o peor, sino más adecuado o no, según nuestro estilo de vida y nuestras prácticas sexuales. Lo mejor es que podáis consultar con un especialista que os informe de los pros y los contras de cada método y que desde ahí elijáis el que mejor se adapte a vosotras y vosotros.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

2 - ¿Se deben cumplir las fantasías eróticas?

La fantasía erótica es ese pensamiento que tiene un componente sexual, el cual nos ayuda a mantener el deseo alimentando a nuestro cerebro. 

Nadie puede determinar si se deben cumplir las fantasías o no; lo que sí tenemos que tener claro es que nuestras fantasías son nuestras, y que depende solamente de cada persona decidir cuál es el fin de ella.

Hay veces que preferimos que se quede en nuestro pensamiento y otras que nos apetece hacerla realidad.

Pero ¡ojo! En la ficción todo es perfecto, recordad que la realidad puede distar bastante de esa fantasía y que al final no resulte lo que esperabais. No obstante si os decidís a hacerla tened claro que es una decisión propia y en caso de ser en pareja deberá ser consensuada por las partes de la misma.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

3 - ¿Es infidelidad fantasear con otras personas que no sean mi pareja?

La fantasía solo es eso, una ficción, algo que no es real (aunque cómo decíamos en la pregunta anterior, pueden hacerse realidad si queremos que así sea).

Es más frecuente de lo que nos pensamos fantasear con otras personas que no son nuestra pareja y no por ello estamos siendo infieles.

Aunque lo que es una infidelidad es algo a determinar por la pareja, el pensamiento es variopinto y las fantasías más y no son indicadores de la realidad. Un ejemplo de esto es que fantasear con personas del mismo sexo, no significa necesariamente que tu orientación sexual sea homo ya que sólo es eso, una fantasía, una ficción que nos ayuda a erotizar nuestra mente.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

4 - ¿Cómo realizar sexo anal?

Para realizar esta práctica, tendremos que tener varias cosas en cuenta:

- Es una práctica de riesgo, por lo que el uso de condón es imprescindible.

- Por la cantidad de bacterias y su incompatibilidad con la vagina, cuando se realiza penetración anal, no se debe volver a la penetración vaginal sin cambiar el condón; de forma sencilla y como regla de oro: de vagina a culo, lo que quieras, de culo a vagina ¡ni el bigote de una gamba!

- El ano no lubrica de forma natural, por lo que debemos lubricarlo de manera “artificial”; para ello podemos usar la saliva, pero quizás lo más recomendable e incluso cómodo es el uso de lubricantes de base acuosa (para no estropear el condón).

Teniendo esto presente; podemos empezar por dilatar poco a poco el ano. Eso de que el pene entra sin más, es un mito del porno, el ano necesita su tiempo y lo más probable es que al principio de la práctica no consigáis llegar a introducir el pene.

Tened paciencia, empezad por un dedo bien lubricado y dejad que el cuerpo se acostumbre y relaje, poco a poco podréis introducir más dedos, un dildo (los juguetes anales siempre tienen un “tope” en la base y tiene su razón,  intentad usarlos antes que otros) o el pene. 

Y mientras estáis en ese proceso no olvidéis estimular a vuestra pareja de otras maneras, ya que eso ayudará a la relajación y a disfrutar más.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

5 - ¿Es bueno realizar el coito en el embarazo?

Mientras nuestro especialista no diga lo contrario por ser un embarazo de riesgo, no tiene por qué ser peligroso el coito.

Aunque hay muchas prácticas sexuales y no todo tiene que ser coito, está demostrado que los orgasmos pueden ayudar en la última etapa del embarazo; es decir, cuando el niño se retrasa incluso se recomienda prácticar sexo, ya que las contracciones que se producen durante el orgasmo pueden ayudar a provocar el parto.

Lo que sí es recomendable es adaptarse a la etapa en la que estamos. Si queremos practicar un coito en las últimas etapas del embarazo, habrá posturas bastante engorrosas, por lo que tendremos que encontrar la más cómoda, por ejemplo la típica “cucharita” es ideal.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

6 - ¿Es realmente importante el tamaño del pene?

Científicamente no hay nada que avale que el tamaño del pene es determinante para el placer de la mujer.

Esto se debe a que es en la entrada de la vagina, dónde tenemos sensibilidad (en concreto en el primer tercio de la vagina), por lo que lo normal es que durante la penetración se estimule esa zona. Además la vagina es flexible y se adapta al pene, por lo que tampoco es determinante el tamaño para sentir más o menos.

Otro factor a tener en cuenta es que la mayor sensibilidad no está en la vagina, sino en el clítoris, por lo que para dar placer a la mujer incluso no es necesaria ni penetración… así que… no, ¡no es importante el tamaño!

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

7 - ¿Cuándo hay más posibilidades de quedarse embarazada?

Las mujeres tenemos lo que se llama ciclo menstrual, que va en períodos mensuales, aunque dependiendo de la mujer ese ciclo puede oscilar desde 25 a 30 días.

La máxima posibilidad de embarazo se da cuando se produce la ovulación, es decir cuando se libera el óvulo. Esto se suele dar a mitad de ciclo, aproximadamente entre el día 14 y el 16. Durante este tiempo el óvulo se desplaza desde el ovario hasta el útero, por las trompas de Falopio. Su vida media es de 12 a 24 horas. Y la de los espermatozoides entre cuatro y cinco días. 

Esto no significa que en el resto del ciclo no haya posibilidad de embarazo, es más, existen y se dan durante todo el ciclo. Por lo que si queremos evitarlo, deberemos utilizar siempre un método anticonceptivo.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

8 - ¿Cuál es la frecuencia “normal” de relaciones sexuales?

Cada persona tenemos un ritmo sexual, que es el que marca la cantidad de relaciones sexuales o sexo que “necesitamos”. Este ritmo es personal y variable a lo largo de la vida, así como delicado a situaciones como el estrés o la depresión.

Aclarado esto, la frecuencia normal en las relaciones sexuales, dependerá de la pareja, ya que cada una tendrá su propio ritmo y habrá que complementarse respecto a ellos. Por ejemplo si mi pareja tiene un ritmo menor que el mío, tendré que saberlo y realizar diferentes prácticas, cómo por ejemplo la masturbación ya sea individual o de pareja.

Pero para que esto no sea una fuente de insatisfacción, es muy importante que cada uno, sepa su ritmo y se hable entre la pareja, de forma que podamos tener una frecuencia satisfactoria para todos y todas.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

9 - ¿Qué es normal en el sexo?

Lo que consideramos normal, estadísticamente hablando es básicamente dónde se sitúa la mayoría de una población.

Sin embargo, en el sexo, ese tipo de afirmaciones son complicadas, ya que lo que se considera normal está muy influido por valores sociales que muchas veces vienen de conceptos religiosos y de ideas que se han quedado bastante anticuadas.

Así, podemos decir, que lo que es normal en el sexo es aquello que acordemos con la persona con la que lo practiquemos. Si las dos personas están de acuerdo y se realiza en libertad y con respeto, no tiene por qué ser anormal.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

10 - ¿Hay riesgo de embarazo durante la menstruación?

Rotundamente sí. La menstruación es el final del ciclo menstrual de la mujer, pero eso no es significativo de que no haya otro ovulo maduro esperando a ser fecundado durante la misma.

Es por ello, que es conveniente utilizar métodos anticonceptivos a la hora de tener relaciones sexuales con penetración durante la regla.

¿Necesitas una consulta personalizada?

pregunta a la sexologa

 

 

 

  • Juguetes Eróticos


    Juegos eroticos para parejasJUEGOS PAREJAS

    vibradores sofisticadosDE LUJO

    lubricantes eroticos LUBRICANTES

    Consoladores REALISTICOS REALÍSTICOS

  • Tu Sex Shop Online de confianza


    Si quieres pasar un buen rato, pásate por nuestra web y mira todos los productos que tenemos.

    Sex shop online miconsolador.es

© Copyright - Consejos de Sexo de Miconsolador